Mostrando las entradas con la etiqueta hipertension eclampsia preeclampsia embarazo embarazada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hipertension eclampsia preeclampsia embarazo embarazada. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2010

Hipertension en el embarazo

Hipertensión inducida por el embarazo (HIE)

Se denomina así a la presencia de cifras de tensión arterial (TA), iguales o mayores a 140/90 que se produce exclusivamente durante el embarazo. Esta patología aparece generalmente después de la semana 20 de embarazo y suele desaparecer 6 semanas posteriores al nacimiento del bebé. Tu obstetra de cabecera te indicará reposo, dieta y modificación del hábito de vida (stress, actividad física, reposo psíquico, etc). Generalmente es controlada sin medicamentos.

Preeclampsia:



Es la presencia de hipertensión asociada a la pérdida de proteínas en la orina y edemas (hinchazón por retención de líquidos en piernas, cara, párpados, manos).
Generalmente se acompaña de otros signos -síntomas como la visión borrosa (ver estrellitas, mosquitas), epigastralgia (dolor en la boca del estómago), náuseas, vómitos, cefalea e hiperreflexia (reflejos aumentados), transtornos en el sensorio (desorientación) y alteraciones en los análisis de sangre y orina.

Todos estos signos son premonitorios de que puede aparecer la eclamsia (ver abajo). Puede llegar a ser peligroso tanto para la madre como para el bebé.
Requiere control estricto (internación en sala común o a veces en terapia intensiva), dieta, reposo y medicamentos antihipertensivos.


Eclampsia:

Se compone de la preeclampsia más la presencia de convulsiones en la madre. Si no se controla... (seguir leyendo el artículo)