Mostrando las entradas con la etiqueta amenaza de aborto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amenaza de aborto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2010

Que es la amenaza de aborto ?

Amenaza de aborto:
Se considera una amenaza de aboro cuando se percibe contracciones uterinas y hemorragia vaginal antes de las 20 semanas de embarazo.
Aborto:
Se llama así a la pérdida de la gestación antes de las 20 semanas de embarazo.
Cuando es conveniente consultar con tu obstetra?

Si presentas alguno de los siguientes síntomas es conveniente que consultes con tu obstetra de cabecera:
  •  contracciones uterinas regulares y dolorosas.
  • pérdida del tapón mucoso.
  • dolor de espalda. 
  • pérdida de sangre. 
El médico evaluará las condiciones del cuello del útero (borramiento y dilatación) y la vitalidad de tu bebé.
La conducta que se toma es la internación, buscar el foco o causa que está provocando las contracciones (ecografía, análisis de orina-sangre, cultivos de orina y de flujo). Mientras tanto permanecerás internada y te colocarán una vía (suero), y pasarán medicación para inhibir las contracciones uterinas. Indicarán también si la gestación es de 24 a de 34 semanas, la maduración pulmonar fetal (inyección intramuscular de corticoides).
Generalmente las contracciones ceden, dependiendo de la causa, y a los 3 ó 4 días están las mamás en condiciones de alta, con seguimiento estricto, reposo, sin mantener relaciones sexuales y con medicación para inhibir las contracciones.
Causas maternas
Las siguientes son las causas maternas mas frecuentes de estas complicaciones:
  • Partos prematuros anteriores. 
  • Edades extremas (menos de 18-más de 35). 
  • Embarazos múltiples.  
  • Infecciones urinarias, Flujo, Infecciones sistémicas. 
  • (...leer articulo completo)

sábado, 30 de enero de 2010

Que hacer cuando comenzás con contracciones?

Las contracciones uterinas pueden aparecer en cualquier momento del embarazo, pero no por eso ser normales. 
Al principio del embarazo es habitual sentir tirones, puntadas, dolores tipo menstruales, esto es debido a que el útero empieza a crecer, y a tomar otra posición, ya que habitualmente está flexionado hacia adelante por encima de la vejiga. Para éstos dolores simplemente el reposo y un comprimido de Buscapina simple (Hioscina),  cada 6 hs lo mejoran.
Amenaza de aborto es un cuadro clínico en el cual la mujer embarazada comienza con contracciones y pérdidas de sangre que pueden ser desde una gota a una hemorragia importante. A veces es necesario hospitalizar y colocar por vía endovenosa antiespasmódicos. Lo primero que hay que descartar en estos casos es una infección urinaria, sindrome febril,flujo patológico, diarrea, etc que son las causas más frecuentes . La conducta es reposo absoluto(físico, psíquico y sexual), hasta que paren las pérdidas y realizar todos los estudios buscando el foco que lo originó para comenzar el tratamiento.





Amenaza de parto inmaduro(de la sem 20 a  28) y/o prematuro(28 a 37), es cuando comienza la mamá con contracciones alrededor de éstas semanas. Se debe estudiar el orígen del foco de las contracciones(infección  urinaria, embarazo gemelar, miomas uterinos, úteros bicornes o tabicados, rotura prematura de membranas,sindrome febril, flujo,etc.). Generalmente la mamá es internada en un sanatorio -hospital, donde se le piden estudios y se le coloca un suero con drogas uteroinhibidoras endovenosas, y se realiza la maduración pulmonar con corticoides. Habitualmente las contracciones ceden y la mamá embarazada se va de alta a los 3 días , con drogas uteroinhibidoras vía oral, y reposo sexual y físico.
Contracciones de trabajo de parto pueden comenzar a partir de la semana 37. éstas se caracterizan por ser rítmicas, regulares(3 en diez minutos),dolorosas, y acompañadas de la pérdida de un moco gelatinoso que puede tener hilos de sangre, llamado tapón mucoso. Si la mamá es primeriza luego de una hora  a veces dos, de éstas contracciones puede concurrir a una guardia para ser evaluada. Si ya tiene varios hijos, no es necesario esperar tanto tiempo. Luego de ser evaluadas seguramente estarán internadas en trabajo de parto.
Las pautas de alarma a esta altura y por las que deben concurrir en forma urgente es si empiezan con hemorragia, pérdida de líquido, falta de movimientos fetales.

Para mayor información visitá : www.miprimerembarazo.com.ar